La Organización de Mujeres, llama a la movilización a todas la personas de la Comunidad Educativa, por considerar que este gobierno está convirtiendo la educación en un instrumento político e ideológico con fines contrarios a la finalidad última de la educación recogida en la Constitución.
La imposición de la LOMCE, los recortes presupuestarios y la política educativa que se está llevando a cabo por el gobierno ha conseguido provocar el mayor rechazo por parte de todos los miembros de la comunidad educativa de la Historia de España, uniendo a fuerzas políticas dispares, asociaciones de padres y madres, profesorado, estudiantes, fuerzas sindicales y opinión pública en un clamor popular que deslegitima la actuación de este gobierno y que le exige prestar oídos al pueblo y actuar en consecuencia.
• Imponer una ley educativa por el rodillo de la mayoría absoluta parlamentaria de un único partido, elegido circunstancialmente por 4 años, no es la solución a las necesidades que la educación tiene en nuestro país.
• El fracaso escolar no se soluciona con una ley que segrega al alumnado en vías para los competentes y no competentes, sino prestando refuerzos y apoyos a quienes muestran carencias y problemas en su aprendizaje.
• Las distintas lenguas cooficiales son un patrimonio cultural de la riqueza de este país, no se mejora la calidad educativa imponiendo unas sobre otras, sino respetando y enriqueciendo la diversidad lingüística que nos caracteriza.
• La formación integral de nuestra juventud no se consigue priorizando la cultura de la religión católica, ni la iniciativa empresarial en nuestros colegios sino educando al alumnado en principios éticos y ciudadanos que preparen a personas íntegras para asumir la responsabilidad de la convivencia democrática en el futuro.
• La educación no es un negocio que deba producir rentabilidad en determinados sectores empresariales privados, sino un derecho fundamental de la ciudadanía que los responsables políticos en el gobierno tiene la obligación de garantizar en optimas condiciones, teniendo como finalidad última la eliminación de desigualdades de cualquier tipo entre la población.
• La concienciación y prevención de la desigualdad, la violencia de género, la eliminación de estereotipos sexistas no se consigue financiando públicamente colegios que separan a chicos y chicas sino estableciendo planes de igualdad, programas de coeducación y de resolución de conflictos entre iguales en los centros, mediante profesionales formados en estos contenidos.
Por estas razones entre otras y por la defensa de una educación pública de calidad para todas y todos la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical llama a toda la ciudadanía a seguir de manera total la huelga en enseñanza el 24 de octubre, y exigimos al ministro de educación y al gobierno que escuche la voz de esta protesta y de muestras de humildad real retractándose de las medidas adoptadas.
Madrid 22 de octubre de 2013
Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical