AQUÍ INFORMACIÓN DE INTERÉS

Secciones destacadas Otras secciones

  - LOMLOE

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

Asamblea Informativa Concurso de Traslados 2022-2023
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Emilio Armas (STEC-IC) valora en RNE el anuncio de incremento de plantilla y bajada de ratios
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
OPOSICIONES 2022: Guía realización Segunda Prueba Oral
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guía audiovisual para la realización de la Prueba Práctica Oposiciones 2022
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

El STEC-IC celebra su XI Congreso reforzando su apuesta por la Educación Pública
DESLIZA PARA VER EL CONTENIDO
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Jueves, 04 de Junio de 2020 12:59

El STEC-IC demanda un compromiso por parte de las instituciones, en el Día Mundial del Medioambiente

El STEC-IC demanda, ahora más que nunca, un compromiso por parte de las instituciones, en el Día Mundial del Medioambiente

 

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación con temas ambientales, intensificando además la acción política. Pero independientemente de la acción política internacional, es la población la principal interesada en respetar y que se respete el medio ambiente, por ello es imprescindible la educación como mecanismo de sensibilización y capacitación para enfrentarnos a los problemas medioambientales.

 

Desde el STEC-IC apuntamos claramente a la necesidad imperiosa de realizar cambios significativos para ésta emergencia climática que estamos viviendo, sobre todo con lo acontecido con la pandemia (Covid19) y los beneficios evidentes que ha supuesto ese paréntesis para el medio ambiente. Con ella, todos y todas hemos sido más conscientes de que debemos cambiar la mentalidad. Además, y no menos importante, para que las autoridades competentes se unan a fin de garantizar los recursos y las políticas transformadoras hacia una mayor sostenibilidad que perduren en el tiempo. En definitiva, remar hacia un mismo rumbo.

 

Las movilizaciones que se han ido sucediendo hasta la actualidad parten principalmente de una base social ya concienciada sobre el cambio climático. Llevamos décadas recibiendo informes  científicos que nos advierten sobre el futuro que nos aguarda y las consecuencias devastadoras del aumento de las temperaturas. Este ha sido el detonante de que miles de jóvenes hayan copado las calles y las avenidas reclamando medidas urgentes ante el desafío sin precedentes que tenemos que afrontar.

 

Queremos abogar ante la Consejería de Educación en centrar todos nuestros esfuerzos en la Red de Centros Canarios y que se adopten, ahora con más agilidad, medidas tan esenciales como: el reciclaje, implantar la Agenda 21 verde escolar, facilitar la utilización del huerto escolar además de disponer de más espacios verdes en los centros, materiales ecológicos, concienciar(se) sobre las tres Erres ( reducir, reutilizar, reciclar), promover el transporte sostenible, consumir productos ecológicos y locales, promover la educación y la diversidad ambiental, además de centros con construcciones más sostenibles con el medio ambiente.

 

En las Islas Canarias ha empezado a surgir un cambio significativo ante el medio ambiente, pero aún hace falta una mayor implicación con el problema, incorporándolo también al ámbito educativo. Por eso, es fundamental una educación medioambiental en el currículo escolar de todos los centros educativos en los tiempos que corren.

 

No podemos poner en duda que una buena educación es un pilar esencial para hacer llegar la importancia que estos valores tienen para todos y todas y, en especial, a nuestro alumnado. Enseñar a alumnos y alumnas el respeto por el medioambiente y la sostenibilidad es esencial para un trabajo colectivo en el que destaca el papel que juegan los docentes.

 

La magnitud de los problemas ya existentes en el medioambiente no deja lugar a dudas, sequías, lluvias torrenciales, gases de efecto invernadero, incendios, contaminación de nuestros océanos y la perdida de ecosistemas y en general de la biodiversidad. Debemos despertar y empezar a actuar lo antes posible. Ya no hay excusas, el estado “hibernación“ debe concluir.

 

Desde el STEC-IC pedimos a las autoridades que hagan uso de sus compromisos y responsabilidades, tanto desde el Gobierno estatal como desde el Canario y así poder combatir el cambio climático implementando las medidas necesarias, por difíciles que sean, para frenar el desgaste de nuestro planeta Tierra.

 

 Por todo esto, el STEC-IC pretende no solo animar sino también requerir necesariamente que los nuevos centros educativos y los ya existentes se doten de recursos que protejan el medioambiente. (reutilización del agua, optimización de los recursos, adaptarse al paisaje, iluminación natural, reciclaje, zonas ajardinadas, energía limpia, materiales respetuosos con el medio ambiente). Además de hacer efectiva nuestra docencia potenciando la formación del profesorado,para la integración curricular desde cualquier ámbito, en el medio natural y al aire libre, que sin duda, representa una mejora de la calidad educativa en beneficio de nuestro alumnado.

 

AREA DE SOSTENIBILIDAD

SECRETARIADO NACIONAL DEL STEC-IC

 

Comunicado Secretariado Nacional del STEC-IC

 

Comentarios COMENTARIOS DE LA NOTICIA

Secciones destacadas Otras secciones

  - LOMLOE

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

Asamblea Informativa Concurso de Traslados 2022-2023
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Emilio Armas (STEC-IC) valora en RNE el anuncio de incremento de plantilla y bajada de ratios
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
OPOSICIONES 2022: Guía realización Segunda Prueba Oral
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guía audiovisual para la realización de la Prueba Práctica Oposiciones 2022
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

El STEC-IC celebra su XI Congreso reforzando su apuesta por la Educación Pública

AVISO

Por razones organizativas y técnicas, la opción de comentarios a las noticias permanecerá inhabilitada hasta próximo aviso.

Si deseas realizar alguna consulta, puedes utilizar el resto de vías habituales de contacto.

Saludos cordiales y disculpa las molestias que ello te pueda ocasionar.