AQUÍ INFORMACIÓN DE INTERÉS

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

Asamblea Informativa Concurso de Traslados 2022-2023
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Emilio Armas (STEC-IC) valora en RNE el anuncio de incremento de plantilla y bajada de ratios
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
OPOSICIONES 2022: Guía realización Segunda Prueba Oral
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guía audiovisual para la realización de la Prueba Práctica Oposiciones 2022
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

El STEC-IC celebra su XI Congreso reforzando su apuesta por la Educación Pública
DESLIZA PARA VER EL CONTENIDO
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Martes, 04 de Junio de 2019 14:21

El STEC reclama la Declaración de Emergencia Climática en el Día Mundial del Medioambiente

El 5 de junio se conmemora el día Mundial del Medio Ambiente, desde el STEC-IC entendemos que la emergencia climática que estamos viviendo debe afrontarse con recursos y políticas transformadoras que perduren en el tiempo. Eso demandan los miles de estudiantes de todos los niveles educativos que, tanto en Canarias como en el resto del Estado y Europa, salen a la calle para exigir que se diga la verdad sobre lo que los informes científicos pronostican, avalados por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático de la ONU y el grupo internacional de expertos, y que se adopten medidas tan drásticas como la realidad requiere.

 

Queremos trasladar a la nueva Consejería de Educación, por ser nuestro ámbito laboral, la importancia que tiene que en la Red de Centros Canarios sufragados con dinero público se adopten medidas tan elementales como el reciclaje en origen, el sombreado con cubiertas vegetales, el cuidado de jardines y huertos escolares, la educación en valores de sostenibilidad o la sustitución de las fuentes de energía tradicionales de los propios centros por placas solares, fotovoltaicas u otras tecnologías que implementen energías limpias porque, entre otras cosas, somos una tierra pródiga en fuentes de energías alternativas como la solar, la eólica, la geotérmica, etc.

 

En Canarias existe un absoluto abandono respecto a este grave problema, incluyendo el ámbito educativo, a pesar de ser un territorio especialmente vulnerable como se está demostrando, pero la desidia, el desinterés y la falta de lucidez por parte de las autoridades nos han abocado a la inacción y la parálisis.

 

El gravísimo problema que originan los gases de efecto invernadero tiene ya unas consecuencias, evidentes por otra parte, que se agravarán con el tiempo hasta dejar un mundo absolutamente devastado e irreconocible, provocando una crisis ecológica y humanitaria que acabará con la muerte de millones de personas y la pérdida de biodiversidad más importante de la historia reciente.

 

Desde el STEC-IC exigimos a las autoridades que vayan a tener responsabilidades de gobierno, tanto a escala estatal como canaria, que asuman como prioridad la lucha contra el cambio climático y se comprometan a adoptar las medidas necesarias, por duras que sean, para frenar el aumento de las temperaturas que pone en peligro la supervivencia de las generaciones futuras.

 

Por todo ello, desde el STEC-IC queremos, no ya alertar, sino exigir imperiosamente que los centros existentes y los de nueva construcción contengan los elementos suficientes para luchar con eficacia contra el calentamiento global.

 

Eficiencia energética, voluntad política, conciencia social y transformación económica son las claves para poder limitar unos efectos que ya no tienen retorno, pero podemos limitar su carácter destructivo, en manos de nuestros responsables políticos y en las nuestras está esta labor impostergable.

 

AREA DE SOSTENIBILIDAD

SECRETARIADO NACIONAL DEL STEC-IC

Martes, 4 de junio de 2019

 


 

Descargas Descargas relacionadas

Comentarios COMENTARIOS DE LA NOTICIA

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

Asamblea Informativa Concurso de Traslados 2022-2023
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Emilio Armas (STEC-IC) valora en RNE el anuncio de incremento de plantilla y bajada de ratios
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
OPOSICIONES 2022: Guía realización Segunda Prueba Oral
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guía audiovisual para la realización de la Prueba Práctica Oposiciones 2022
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

El STEC-IC celebra su XI Congreso reforzando su apuesta por la Educación Pública

AVISO

Por razones organizativas y técnicas, la opción de comentarios a las noticias permanecerá inhabilitada hasta próximo aviso.

Si deseas realizar alguna consulta, puedes utilizar el resto de vías habituales de contacto.

Saludos cordiales y disculpa las molestias que ello te pueda ocasionar.