El STEC-IC rechaza las Instrucciones de Organización y Funcionamiento para el curso 2022/2023 impuestas por la Consejería de Educación
Después de una de cal, con el Acuerdo Marco, ahora nos dan la de arena
Esta semana se ha reunido la Mesa Sectorial de Educación para abordar la resolución por la que se dictan las Instrucciones de Organización y Funcionamiento de los centros educativos para el próximo curso.
Para empezar, el STEC-IC no comparte la manera en que se ha llevado a cabo esta negociación, si es que se puede denominar así. Pues, a pesar de que en diversas ocasiones a lo largo del presente curso le habíamos insistido al Director General que no íbamos a admitir que se volviera a publicar la resolución sin pasar por esta Mesa Sectorial, como ocurrió con las del curso que acaba de finalizar, el pasado viernes nos encontramos con la desagradable noticia de que se acababan de publicar las de curso próximo, otra vez, sin pasar por Mesa Sectorial. Dado que la notica se conoció durante el transcurso de otra reunión con el Director General de Personal, todas las organizaciones sindicales del sector expresamos nuestro malestar por lo sucedido. A raíz de tales hechos, el Director General nos emplazó para una reunión urgente de la Comisión Técnica que tuvo lugar el pasado lunes y otra de la Mesa Sectorial que tuvo lugar esta misma mañana. En dichas reuniones, la Administración manifestó siempre su voluntad de negociar la citada resolución, admitiendo que la publicación de la misma el pasado viernes se había debido a un error de coordinación entre departamentos y que, se publicará una nueva resolución corrigiendo o complementando la anterior. En base a tal propósito, el STEC-IC procedió a trasladar tanto verbalmente como por escrito a la Administración una serie de propuestas con el convencimiento de que las mismas, al igual que todas las demás que han sido realizadas por el resto de organizaciones sindicales iban a ser objeto de estudio con la máxima consideración e interés por parte de la Administración Educativa.
Sin embargo, la realidad ha sido que la Administración rechazó casi todas las propuestas que se le hicieron por parte de todas las organizaciones sindicales. Además, de todas las propuestas realizadas por el STEC-IC, muchas de las cuales ni siquiera suponen incremento presupuestario, y otras suponen un incremento muy pequeño, solo han sido aceptadas el compromiso de convocar una Mesa para tratar la problemática de la FP, dar instrucciones para que se interprete adecuadamente la normativa respecto a la constitución de departamentos (no es una concesión, es un derecho), la publicación de los horarios y el resto de cosas quedan supeditadas a tratarlo en próximos cursos.
Lógicamente, esta falta de interés por llegar a acuerdos más allá de los que ya estaban recogidos en la orden previamente publicada, nos lleva a preguntarnos si realmente tenían voluntad de negociar o si las dos mesas convocadas con suma rapidez obedecen más bien a la necesidad de cumplir con una apariencia de legalidad.
Lógicamente, la resolución no ha contado con el apoyo del STEC-IC, única organización que ha votado en contra de la misma pues entendemos que hay aspectos de esta resolución que siguen siendo lesivos para el profesorado como que se le siguen sin computar horas lectivas al profesorado tutor de los grupos de 2º de CF de FP o que a los de 1º solo se les computa 1 hora. O por ejemplo, sigue sin aparecer la aclaración que existía hace unos años de que las guardias de recreo computaban como una sesión, algo que desapareció sin negociación con las organizaciones sindicales. Lo mismo ocurrió con las horas necesarias para obtener horas de Jefatura de Departamento que fueron incrementadas unilateralmente, o la reducción de las horas de tutoría de FCT, o la desaparición de la hora complementaria por formar parte del Consejo Escolar del Centro en el caso de los IES. Nada de esto se ha querido incluir en esta resolución.
Concreción de las propuestas y argumentos de la Administración:
Anexo I. Instrucciones comunes:
2. Tipología de centros:
Respuesta de la Administración: no lo incluirán en esta resolución porque entienden que ya se hace de forma habitual a través de la Comisión de Escolarización.
Respuesta de la Administración: tampoco han accedido a esta petición pero aseguran que ningún docente se queda sin poder escolarizar a sus hijos/as desde el primer momento.
Anexo II. Centros de Educación Infantil y Primaria:
1.2 y 1.2. Jornada laboral (maestros/as):
Respuesta de la Administración: se modificará cuando se publique el nuevo acuerdo.
Respuesta de la Administración: se va a actualizar la tabla.
1.8 Equipos directivos:
Respuesta de la Administración: no lo van a hacer por razones presupuestarias. Además argumentan que Canarias no es de las que peor paradas salen en comparación con otras comunidades autónomas.
1.11. Descuentos horarios:
Respuesta de la Administración: Finalmente, se queda como está y ya se incluirá para futuros cursos cuando se establezcan los programas a que se dedicarán esas horas.
Respuesta de la Administración: no se acepta por razones presupuestarias.
1. al final del apartado:
Respuesta de la Administración: se acepta.
3. Profesorado de Religión:
Respuesta de la Administración: consideran que no debe constar aquí esa aclaración. Se les ha pedido que lo aclaren por la vía que consideres pero deben dar instrucciones precisas a los centros cuanto antes porque tienen verdaderos problemas para ajustar los horarios.
Anexo III. Centros de Educación Secundaria, Régimen Especial y Adultos:
2. Departamento didáctico:
Respuesta de la Administración: reconocen que habían hecho una interpretación errónea del art. 29 de la Orden de 9 de octubre de 2013, han dado instrucciones para que a partir de ahora se puedan constituir dichos departamento.
3.4 Equipos directivos:
Respuesta de la Administración: no lo van a hacer por razones presupuestarias. Además argumentan que Canarias no es de las que peor paradas salen en comparación con otras comunidades autónomas.
3.7 Descuentos lectivos:
Respuesta de la Administración: no se va a aplicar este año.
Respuesta de la Administración: no se va a aplicar este año.
Respuesta de la Administración: no se va a aplicar este año.
Respuesta de la Administración: no se va a aplicar este año.
Respuesta de la Administración: no se va a aplicar este año.
3.8 Horas complementarias:
Respuesta de la Administración: entienden que no es necesario puesto que la resolución no lo impide pero darán instrucciones a la Inspección Educativa para que los centros apliquen correctamente este descuento.
Respuesta de la Administración: lo van a mirar puesto que entienden que actualmente queda abierto a la autonomía de los centros y así se adapta mejor a sus necesidades pero, si se puede modificar lo incuirán.
3.9 Horario del profesorado de FP:
Respuesta de la Administración: aceptan esta propuesta y lo hablarán con la DGFPEA.
2. Asistencia y puntualidad:
Respuesta de la Administración: pondrán que se informará al profesorado pero, al tratarse de cuestiones organizativas, la autorización debe darla la Secretaría General Técnica.
Respuesta de la Administración: Se está elaborando una normativa específica y cuando esté terminada se hará referencia a la misma en este apartado pero no se reproducirá íntegramente.
En definitiva, esta resolución sigue teniendo la filosofía que en su día le dio el equipo de Gobierno de Coalición Canaria puesto que desde aquél entonces no ha habido una negociación con fundamento de la misma que permita realizar los cambios necesarios para que tanto el profesorado como los centros cuenten con el ambiente de trabajo, las condiciones y los recursos que la educación pública Canaria se merece.
Canarias, 7 de julio de 2022
SECRETARIADO NACIONAL DEL STEC-IC