AQUÍ INFORMACIÓN DE INTERÉS

Descargas Guías Profesorado Ver más

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
DESLIZA PARA VER EL CONTENIDO
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Jueves, 05 de Diciembre de 2024 11:51

La Consejería de Educación manipula las cifras de la histórica huelga en la FP de Canarias

La Consejería de Educación manipula las cifras de la histórica huelga en la FP de Canarias
IES San Sebastián de la Gomera

Resulta lamentable que “servidores públicos” que cobran de los impuestos de la ciudadanía, se dediquen a intentar manipular de forma tan burda la realidad.

 

La Consejería de Educación se ha subido al carro de los bulos, las fake news y la manipulación mediática al ofrecer unas cifras de seguimiento irrisorias, respecto a la huelga celebrada ayer 4 de diciembre en la Formación Profesional de Canarias. Aunque este comportamiento ha venido siendo habitual por parte de todas las administraciones educativas cuando se producen movilizaciones, la actitud de desprecio a la movilización y reivindicaciones del profesorado en esta ocasión raya lo esperpéntico.

 

Plantear públicamente, por parte de la Consejería de Educación, una cifra del 13% de seguimiento de la huelga para toda Canarias, rematando el absurdo al afirmar, sin sonrojo, que en determinadas islas (Lanzarote, Gomera y Hierro) supuestamente el seguimiento fue del 0%, demuestra hasta qué punto la administración educativa canaria pretende vivir en un universo paralelo, hecho a medida y ajeno totalmente a la realidad educativa del archipiélago y a las justas demandas de sus profesionales.

 

Y lo más grave, si cabe, es que semejante cúmulo de dislates interesados, al más puro estilo “trumpista”, se produzca por aquellos “servidores de lo público”, cuyos abultados sueldos se pagan con los impuestos de toda la ciudadanía, incluso de aquellas miles de personas que ayer alzaron su voz con rotundidad en toda Canarias en defensa de la Formación Profesional.

 

¿Cómo se puede afirmar sin rubor, por ejemplo, que el seguimiento en determinadas islas fue del 0% cuando, sin ir más lejos, respecto a Lanzarote por ejemplo, las redes están llenas de fotos y vídeos de muchos compañeros y compañeras secundando la jornada de huelga? Simplemente ello solo se puede explicar desde una posición de manipulación interesada, ajena a la realidad. No nos merecemos estos mandatarios en la Educación Pública Canaria.

 

Pese a todo, nosotros y nosotras, el profesorado que ayer protagonizó una jornada histórica en la Formación Profesional de Canarias, conocemos la realidad sin distorsiones partidistas y, por ello, sabemos que el seguimiento de la huelga, siendo cautos, fue de un 60% aproximadamente y que, igualmente, la participación en las manifestaciones y concentraciones convocadas en la jornada de tarde fue masiva. Cientos de fotos y vídeos de toda Canarias atestiguan todo ello.

 

Pero sobre todo y lo más importante y más aún a la vista de la grotesca valoración de “nuestros” responsables educativos, sabemos perfectamente que la movilización de ayer no fue el final de nada. Muy al contrario, solo fue un paso más en el camino de la dignificación de la profesión docente, de la Formación Profesional y de la Educación Pública Canaria en su conjunto. Y que no tengan la menor duda aquellos que con nuestros impuestos se dedican a intentar tergiversar la realidad queriendo acomodarla a sus intereses partidistas: el STEC-IC ha tomado nota y lo que es muchísimo más importante aún, el profesorado también. Si no quieren que nos veamos aún en una negociación “real” -todo llegará-, nos veremos en las calles y en la movilización. Que no les quepa la menor duda.

 

Canarias a 5 de diciembre de 2024

Secretariado Nacional del STEC-IC

 

Descargar comunicado del Secretariado Nacional del STEC-IC (Pdf).

 

Comentarios COMENTARIOS DE LA NOTICIA

Descargas Guías Profesorado Ver más

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación

AVISO

Por razones organizativas y técnicas, la opción de añadir comentarios a las noticias permanecerá inhabilitada hasta próximo aviso.

Si deseas realizar alguna consulta, puedes utilizar el resto de vías habituales de contacto.

Saludos cordiales y disculpa las molestias que ello te pueda ocasionar.