Hoy ha tenido lugar una nueva reunión de la Mesa Técnica de Educación con asistencia de la Directora General de Personal, el responsable de relaciones sindicales de la Consejería y las y los representantes de las organizaciones sindicales del sector educativo.
ASUNTOS TRATADOS:
1. Instrucciones de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes
La DGP se disculpa por la forma en que se produjo la publicación de las Instrucciones de finalización del presente curso y de inicio del próximo y asume la responsabilidad que por su parte le toca en la falta de cumplimiento en el compromiso adquirido con las organizaciones sindicales respecto a negociarlas previamente.
Asimismo, anuncia que tanto la Dirección General de Ordenación como la Formación Profesional están dispuestas a publicar anexos a las resoluciones corrigiendo los posibles errores y destaca que especialmente la de FP tiene especial interés en reunirse con las organizaciones sindicales desde que haya un hueco para ello.
El STEC-IC se manifestó en la misma tónica que el comunicado publicado en nuestra web, transmitiéndole que no nos parece bien que se salten los canales de negociación colectiva y que, del mismo modo que lo habíamos criticado en el pasado cuando la anterior Consejería lo había hecho con cuestiones incluso de mayor trascendencia, entendíamos que también lo debíamos hacer ahora. No obstante, sin que sirva de excusa, entendemos la enorme presión social a que se encuentra sometida la Consejería a la que, sin duda, también las organizaciones sindicales habremos contribuido pidiendo agilidad en la publicación de dichas instrucciones.
Si finalmente se van a tomar en consideración las propuestas que hagamos, la cosa se puede reconducir sin mayor problema. En este sentido, desde el STEC-IC ya hemos hecho llegar algunas propuestas y, si hay posibilidad, haremos llegar algunas más.
2. Información de la Directora General de Personal
Plantea que desde el departamento de personal le han propuesto la creación de un Blog de preguntas y respuestas pero que lo están estudiando.
Informa que tienen intención de sacar en breve un anexo actualizando la orden de 5 de mayo de 2018 por la que se establecen las titulaciones que habilitan para impartir docencia en las listas de empleo docente.
Respecto a los/as funcionarios/as en prácticas, comenta que probablemente se decidan por la opción 1 de las dos que nos comentó la semana pasada (finalizar el proceso en este curso) puesto que según le han comentado es bastante posible que esté todo listo para ese momento.
Respecto a las sustituciones, se está reactivando su publicidad en la web tal como le habíamos solicitado desde el STEC.IC.
Las listas de empleo, aunque no han salido aún los listados definitivos, piensan permitir que todo el profesorado integrante pueda participar en la adjudicación. No obstante, seguiríamos valorando este tema en la Mesa Sectorial del jueves.
3. Temas para la Mesa Sectorial
Comisiones de Servicios
Ayer a las 13:15 se nos envió el nuevo borrador que recogía algunas de las modificaciones que se les había propuesto y alguna cosa más. Concretamente, las propuestas más relevantes son las siguientes:
Pueden solicitar o prorrogar Comisiones de Servicios quienes hayan obtenido destino el curso anterior (2019/20) a jornada completa y hasta el 30 de junio. También podrán hacerlo los que actualmente son funcionarios en prácticas.
Hay alguna novedad en cuanto a los requisitos para el Ciclo de Grado Superior de Acuicultura.
Para las Comisiones por Necesidades Docentes se establecen dos nuevos criterios: que sean aprobadas por el claustro y se recomienda que no superen el 10% de la plantilla de cada centro.
Intervenciones de las Organizaciones Sindicales: ninguna manifestó desacuerdo con el borrador aunque cada organización volvió a insistir en las propuestas realizadas la semana anterior y que no vieron reflejadas en el documento.
Intervención del STEC-IC: Estamos de acuerdo en que habría que modificar muchas cosas para mejorar las Comisiones de Servicios. Entendemos que es algo muy necesario y llevamos mucho tiempo proponiendo que las Comisiones por Salud vayan delante de las de Necesidades Docentes y también estamos de acuerdo en que se quite el requisito de distancia a las de acercamiento, siempre hemos defendido que la estabilidad en los claustros debe basarse en que el profesorado se encuentre a gusto en su destino no porque se encuentre amarrado a él pero, si hemos acordado que este año, por las circunstancias excepcionales que concurren, no es el momento de realizar grandes cambios, no parece lógico hacer una batería propuestas que suponen un montón de cambios que, si bien pueden beneficiar a unos, también perjudican a otros. Por tanto, el STEC-IC aboga por no mover más que lo mínimamente indispensable.
En ese sentido, aparte de permitir la participación a quienes tienen nombramiento a curso y jornada completa hasta el 30 de junio que ya está recogido en el borrador, únicamente queda regular que los criterios por los que se rige la Inspección General de Servicios para denegar las Comisiones de Salud estén bien definidos, se basen en criterios estrictamente médicos relacionados con la comisión solicitada y no tomen en consideración el historial de Incapacidad Transitoria de la persona interesada como excusa para denegar una comisión que está suficientemente justificada.
Otros temas para la mesa sectorial: además de la resolución de comisiones de servicios, se llevará para ser sometida a acuerdo la nueva orden de permisos y licencias que también ha sido tratada en varias mesas técnicas previas. Por otra parte, se podrían incluir otros temas que no se han abordado aún en mesas técnicas pero no con idea de llegar a acuerdo el jueves sino para ir avanzando en la negociación con idea de seguir tratando los mismos en futuras mesas técnicas o sectoriales. Estos temas pueden ser: adjudicación de destinos, anexo a la orden de 5 de marzo de 2018 sobre especialidades, desarrollo de la disposición 48ª de la Ley de Presupuestos (listas de empleo).
En Canarias, a 28 de abril de 2020
Secretariado Nacional del STEC-IC