AQUÍ INFORMACIÓN DE INTERÉS

Descargas Guías Profesorado Ver más

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
DESLIZA PARA VER EL CONTENIDO
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Viernes, 15 de Noviembre de 2024 10:48

Aprobada la OPE 2024 con la única oposición del STEC-IC por falta de información sobre el resultado de la Estabilización

Ayer jueves 14 de noviembre se celebró una Mesa Sectorial para abordar la OPE 2024. La Dirección General de Personal presenta la OPE de 2024 para su aprobación e indica que el número de plazas reservadas para docentes con discapacidad se ha subido del 7% al 10% de acuerdo con lo previsto en el artículo 108.4 del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre.

 

El STEC-IC expresa su oposición a la aprobación de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2024 debido a la falta de información clave sobre los resultados de los procedimientos selectivos de estabilización. A día de hoy, desconocemos cuántas personas provenientes de otras CCAA han superado los procedimientos de estabilización lo que genera una gran incertidumbre sobre el impacto que estos resultados tendrán en el profesorado residente de Canarias.

 

Es fundamental que se proporcione esta información antes de aprobar la OPE 2024, ya que el profesorado de nuestra comunidad merece garantías de que las plazas serán reservadas para los docentes residentes de Canarias. Sin esta claridad, no podemos respaldar un proceso que podría dejar en una situación precaria a los docentes que llevan años trabajando en Canarias. Exigimos transparencia y un análisis detallado de la situación antes de dar luz verde a este proceso.

 

Sin esta información clave, el STEC-IC manifiesta que no puede respaldar la aprobación de la OPE 2024, ya que los docentes de Canarias deben tener la seguridad de que no quedarán en una situación de precariedad debido a un proceso que aún no ha sido completamente clarificado.

 

El resto de las organizaciones sindicales presenten apoyaron la OPE que resultó aprobada definitivamente con la única oposición del STEC-IC.

 

En una de las intervenciones de la Directora General de Personal, confirmo que a partir de Enero de 2025 van a comenzar a retribuirse las coordinaciones de igualdad, patrimonio, orientación profesional, emprendimiento, innovación y calidad.

 

Imagen Freepik

 

Comentarios COMENTARIOS DE LA NOTICIA

Descargas Guías Profesorado Ver más

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación

AVISO

Por razones organizativas y técnicas, la opción de añadir comentarios a las noticias permanecerá inhabilitada hasta próximo aviso.

Si deseas realizar alguna consulta, puedes utilizar el resto de vías habituales de contacto.

Saludos cordiales y disculpa las molestias que ello te pueda ocasionar.