Infantil y Primaria
Secundaria y Bachillerato
Formación Profesional
Escuelas Rurales
Escuelas Oficiales de Idiomas
Educación de Adultos
Conservatorios de Música
Escuelas de Artes
Equipos de Orientación (EOEP)
Residencias Escolares
Otras Enseñanzas
Programas CLIL / PILE / AICLE
Enseñanza Privada/Concertada
Guías Prácticas para el profesorado
Registro electrónico Consejería
Certificado Digital/Cl@ve Permanente
Situaciones Personal
Permisos y Licencias
Excedencias
Incompatibilidades
Retribuciones
Anticipos reintegrables
Consulta nómina e IRPF
Bajas médicas (IT)
Retribuciones parciales y por días
Revisa tu nómina
Sexenios y Otros complementos
Formación del Profesorado
Porfolio formación
Recursos para el profesorado
Direcciones Consejería Educación
Impresos Consejería
Impresos MUFACE
Directorio de centros
Códigos especialidades
Claves Consejería Educación
Jubilación
Hoja de Servicios
Noticias Asesoría Jurídica
|
El STEC-IC suple las deficiencias de la Consejería de Educación en Prevención de Riesgos Laborales.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece claramente que las empresas, por medio de los representantes de los trabajadores/as, deben facilitar a su personal la información necesaria en...
Leer más
|
|
Desde el STEC-IC denunciamos la actuación de la empresa Quirón Prevención, que se ocupa del servicio de medicina del Trabajo para la Consejería de Educación, al enviar al centro educativo a la práctica totalidad del personal declarado de riesgo sin tener en consideración las patologías previas...
Leer más
|
|
GUÍA PRÁCTICA PARA LA DESCONEXIÓN DIGITAL 1. EL DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL La Ley de Protección de Datos ha incorporado estas últimas semana a su redacción el reconocimiento del llamado “Derecho a la Desconexión Digital” (en trámite... Leer más
|
|
GUÍA PRÁCTICA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT)
Ponemos a tu disposición una detallada Guía en la que hemos intentado recoger lo más sintéticamente posible todos los aspectos que consideramos relevantes en relación a las situaciones de Incapacidad Temporal...
Leer más
|
|
En estos momentos de obligado confinamiento pasamos la mayor parte del tiempo en nuestros domicilios, que en el caso del profesorado, se han convertido incluso en nuestro lugar de trabajo. Es por ello que desde el STEC-IC hemos decidido realizar esta pequeña guía apostando una vez más, por la concienciación en...
Leer más
|
|
GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL TELETRABAJO
Tras la publicación de la Orden de 13/03/2020 de la Consejería de Educación, por la que se dictan instrucciones para la organización del funcionamiento de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Canarias durante...
Leer más
|
|
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A ACCIDENTES DE TRABAJO
¿QUÉ ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
Se llama accidente de trabajo o accidente laboral a toda lesión corporal que la trabajadora o el trabajador sufra con ocasión o a consecuencia del trabajo que realiza. Se incluyen los accidentes...
Leer más
|
|
En el día de ayer, lunes 4 de febrero, se desarrolló una Mesa Técnica de trabajo, convocada por la Consejería de Educación, sobre el borrador de la Orden que regulará la asistencia jurídica y psicológica al profesorado agredido.
El STEC-IC siempre se ha significado por trabajar,...
Leer más
|
|
Edición número 7 de la Revista online "Informa" sobre Salud Laboral de la Confederación Intersindical en la que se integra el STEC-IC a nivel estatal. En la misma encontrarás numerosas informaciones y colaboraciones de interés relacionadas con la Seguridad y Salud Laboral.
Puedes...
Leer más
|
|
La Consejería de Educación oculta los datos de siniestralidad laboral
Este 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) se celebra bajo el lema “Optimizar la compilación y el uso de datos sobre SST”.
Con motivo de esta celebración, desde el STEC-IC...
Leer más
|
|
El Sindicato STEC-Intersindical Canaria ha presentado hoy en sendas Ruedas de Prensa celebradas en Gran Canaria y Tenerife una campaña de prevención de riesgos laborales que llevará a cabo en todos los centros educativos del Archipiélago, para compensar lo que considera una deficiente implicación de la... Leer más
|
|
El STEC-IC, dentro del intenso trabajo que estamos desarrollando desde el área de Seguridad y Salud Laboral de la organización, publica una nueva Guía práctica en esta ocasión dirigida a los Coordinadores/as de Prevención de los Centros Educativos.
Accede a la Guía y a toda la...
Leer más
|
|
Atendiendo a su interés, publicitamos el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo publicado por el Instituto Canario de Seguridad Laboral del Gobierno de Canarias.
Accede al mismo en la zona "Descargas Relacionadas", bajo este texto.
Leer más
|
|
Publicamos la Guía Práctica del STEC-IC para docentes embarazadas actualizada con la normativa más reciente. En la misma encontrarás todo lo relativo al estado de embarazo, comunicación a la administración, lactancia, permisos y demás cuestiones de interés.
Acceder a la...
Leer más
|
|
Protocolo de prevención y organización para el desarrollo de la actividad educativa presencial en los centros educativos no universitarios de Canarias para el curso académico 2020-2021 (versión de 23 de julio de 2020).
Descargar Protocolo de Prevención y Organizacion del Curso 2020-2021.
Leer más
|
|
LA VOZ: CARACTERÍSTICAS, ANATOMÍA Y ALTERACIONES 1. LA VOZ La voz se produce por una corriente de aire que asciende por la tráquea y que choca con un estrechamiento súbito producido por las cuerdas vocales, haciendo que vibren estas últimas. La emisión de la... Leer más
|
|
El STEC-IC insiste a Educación para que se normalice el abono de los complementos por IT al profesorado de MUFACE
Desde hace varios meses, el STEC-IC viene recibiendo quejas por parte de mutualistas de MUFACE que denuncian retrasos injustificados a la hora de percibir los complementos por Incapacidad Temporal a partir del...
Leer más
|
|
GUÍA PRÁCTICA ADAPTACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO DOCENTE
¿Qué es una adaptación del puesto de trabajo?
La adaptación del puesto de trabajo es un derecho de los trabajadores y trabajadoras que por su condición física, edad o enfermedad, no puedan realizar sin...
Leer más
|
|
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA ASISTENCIA SANITARIA AL ALUMNADO
1.- AL MATRICULARSE EN UN CENTRO EDUCATIVO ES OBLIGATORIO PRESENTAR:
Cartilla de la Seguridad Social o tarjeta sanitaria del Servicio Canario de la Salud o entidad aseguradora pública o privada.
Informes médicos particulares del...
Leer más
|
|
Como cada 28 de abril, el próximo domingo se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, esta fecha es también el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos, que se celebra en recuerdo de los trabajadores que mueren, resultan heridos o enferman a consecuencia de formas de...
Leer más
|
|
Accede a la versión para móviles de esta noticia.
El próximo 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Con este motivo el STEC-IC, un año más, se ve en la obligación de denunciar las condiciones en las que se encuentra la Prevención de Riesgos...
Leer más
|
|
El STEC-IC muestra su más enérgico rechazo a la nefasta gestión que la Consejería de Educación está llevando a cabo con relación a la Prevención de Riesgos Laborales, trasladando toda la supervisión en materia tan sensible a los/as directores/as y coordinadores/as de...
Leer más
|
|
El importe de la prórroga asciende a 2,9 millones de euros y las contingencias aseguradas son el fallecimiento y la incapacidad permanente total para la profesión habitual
El Gobierno de Canarias ha autorizado en su sesión de hoy lunes la prórroga del contrato del seguro colectivo de vida del personal al...
Leer más
|
|
El STEC-IC suple las deficiencias de la Consejería de Educación en Prevención de Riesgos Laborales.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece claramente que las empresas, por medio de los representantes de los trabajadores/as, deben facilitar a su personal la información necesaria en...
Leer más
|
|
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACOSO LABORAL (MOBBING)
¿Qué es el acoso laboral?
El Acoso Psicológico en el Trabajo (APT) o mobbing se puede definir como “exposición a conductas de violencia psicológica, dirigidas de forma reiterada y prolongada en el tiempo hacia una o...
Leer más
|
Designed & developed by
Cloud-Solution
Selecciona las cookies que deseas y presiona el boton "ACEPTAR", SOLO CREAREMOS LAS QUE SELECCIONES
Son las cookies para que la web funcione,
aquí se almacenan los datos de selección
de las cookies que aceptas o no.
Utilizadas por Google Analytics para recopilar información de forma global y comprender el
uso que se estás haciendo de nuestro sitio web, así nos ayudas a mejorarlo para ti.!
Utilizadas por el plugin ShareThis y que puedas compartir en tus redes sociales favoritas
los contenidos de nuestro sitio web.
Utilizadas por el plugin click2map y que puedas conocer la localización exacta de nuestras
sedes en cada isla.
Utilizadas por Youtube para reproducir videos dentro de nuestra y que puedas disfrutar de
nuestros contenidos multimedia.